PROFESORADO
Enseñar es un ejercicio de inmortalidad
ZBIGNIEW OLKIEWICZ
Artista, actor, escritor, creador, director, pintor, escultor, publicista, pedagogo , comisario.
En 1974 comienza a trabajar con la Akademia Ruchu (Academia del Movimiento) como actor y creador en todas las acciones y proyectos llevados a cabo por el grupo desde 1974 hasta la actualidad. Participa activamente en todas las giras de teatro, performance, proyectos y festivales por Europa, Asia y América. Siendo también parte activa en la proyección y las relaciones nacionales e internacionales de la Akademia.
Junto con la Academia Ruchu, se implica en el funcionamiento de la Galería Dziekanka, trabajando con artistas de vanguardia de todo el mundo y con sus propios proyectos asociados con el nuevo arte español.
En 1980 abren la Academia Ruchu Theatre Center donde desarrolla diversos proyectos artísticos tanto a nivel colectivo con la academia como en la creación de sus propios montajes como “Yo” o “Sombras” que se muestran en colaboración con diferentes teatros y festivales de todo el mundo.
En 1986 recibe una beca del Ministerio de Cultura de España para trabajar, organizar y colaborar con diferentes estamentos españoles en exposiciones de arte como Madrid Young, Café Madrid, en el Festival de Teatro Joven, con La Fura Dels Baus o en talleres de teatro en la Universidad de Salamanca. En 1992 es invitado a participar en el programa artístico del pabellón de Madrid durante la Expo de Sevilla.
Trabaja en la creación y toma parte activa en el Cine-Teatro Tęcza en Varsovia. Este lugar se está convirtiendo en uno de los más importantes centros de arte alternativo actual de la ciudad de Varsovia.
Co-fundador, junto con Dariusz Błaszczyk, de la “Fabryka Cókierków”, que opera en el área de publicidad y el arte. En el año 2000, reciben el premio al mejor evento del año en el Festival de Crackfilm por su acción con la Cruz Roja Polaca para los niños víctimas del terremoto en Turquía.
A partir del año 2000 crea diferentes espectáculos en gira por Europa: “Hopper”, basado en los cuadros de Edward Hopper. “Proyecto Dostoyevski ‘, con actores de Rusia y España. “Elizawieta Bam”, para el festival de Brest en Bielorrusia, o Yay” y “ La Tempestad” con el Teatro Lavi e Bel.
En 2004 junto con el Ministerio de Cultura dirige “La Capital Europea de los cuentos” y “Mounde Visual Tri Postal” para el Festival de Lille en Francia. Desarrollando diferentes Proyectos de eventos comerciales y de nueva comunicación para IDFX o HIMY SYED.
Vinculado a lo largo de los años con Cambaleo Teatro, en Aranjuez, participa en el espectáculo “Cuando Todo Esto Haya Terminado” y dirige con Carlos Sarrió, el espectáculo “Entre los paisajes”.
En 2010 gana el primer premio en el concurso “Definir Varsovia” organizado por el periódico Gazeta Wyborcza y la Oficina de la ciudad de Varsovia. Realiza talleres con Sandra Rubies, de Movimiento y Pintura en el Museo Picasso para el Festival Grec de Barcelona.
En el 2011 participa junto a la Akademia Ruchu, en el NRL Live Festival de arte en Glasgow y en el Art on Lake en Budapest.
El 2012 se realiza una Exposición sobre la Akademia Ruchu en el Centro del Arte Contemporáneo Varsovia.
Escribe y dirige “Re-Mix “ sobre el trabajo de Robert Wilson para Komuna Warszawa. Crea junto a Dariusz Błaszczyk y Jacek Chałas , el espectáculo “El maestro Manole, una leyenda rumana”. Y ya en el 2016 realiza “Performance RAZ”, junto a los miembros de Akademia Ruchu dedicada a su fundador Wojciech Krukowski
Le hemos podido disfrutar este año con su participación en el proyecto internacional PEEP BOX, en Madrid.

© 2014 Escuela Internacional del Gesto. Todos los derechos reservados.