CREACIÓN ESCÉNICA CONTEMPORÁNEA
“El arte es lo que dejas salir”
CURSO DE CREACIÓN ESCÉNICA CONTEMPORÁNEA
Nuestro trabajo, como profesionales del arte dramático se centra en los procesos y desarrollos tanto artísticos, intelectuales y personales, que el artista debe alcanzar para conseguir llegar a un nivel de profesionalidad en la creación escénica contemporánea.
Ser creador no es una tarea fácil, y menos cuando apostamos por la formación profesional de un artista capaz por si mismo, de generar una creación escénica contemporánea de calidad. La enseñanza y la pedagogía de la creación exigen del alumnado una madurez vital, junto a una actitud comprometida y rigurosa, a partir de la cual poder desarrollar sus cualidades, despertar su curiosidad y elevar su pensamiento. Se lleva a cabo mediante un trabajo regular e intensivo, con un fuerte carácter teórico, práctico y de creación.
Nuestro Curso de Creación Escénica Contemporánea, se estructura en dos grandes ciclos:
*PRIMER CICLO
El primero ciclo se centra en la creación de una base sólida tanto teórica, técnica y práctica de los fundamentos que sustentan una creación escénica contemporánea bajo las premisas de:
– UN TEATRO FÍSICO-GESTUAL
Centrado en el trabajo con el cuerpo y el movimiento.
– UN TEATRO DRAMÁTICO
Sustentado en el trabajo con la palabra y el texto dramático.
– UN TEATRO POSTDRAMÁTICO
Con sus múltiples vertientes escénicas que definan la totalidad de la creación teatral contemporánea actual.
A lo largo de este primer ciclo, que se desarrolla de Octubre a Junio, el alumno se adentra paulatinamente en estos tres módulos, con diferentes puntos de vista del hecho escénico, y con el descubrimiento de sus cualidades como actor, director y dramaturgo.
El ciclo se cierra con un taller de dos semanas en Julio, centrado en la especialización del trabajo con la cámara, que permitirá la creación de los primeros materiales artísticos y profesionales.
*SEGUNDO CICLO
El segundo ciclo está reservado a los alumnos que hayan demostrado un especial interés y cualidades en la creación escénica. En este segundo nivel nos centraremos en los procesos de creación propiamente dichos, donde el alumno se confronta con su propia creatividad y con la praxis escénica.
El alumno aplicará a la construcción de su propio espectáculo todas sus cualidades y capacidades artísticas desarrolladas en los procesos aprendidos del primer ciclo. Trazando así una vía para la creación de una poesía teatral personal, que le permitan encontrar un lenguaje y una expresión artística precisa y concreta. Una dramaturgia del actor que convierte al intérprete en artesano, en canal y medio de la expresión artística más compleja y completa del ser humano: el teatro
Este segundo ciclo finaliza, una vez realizado el estreno, con un trabajo de producción de todos los materiales necesarios para la gestión, distribución y comunicación de los proyectos personales.
La experiencia de los profesores y profesionales internacionales de primer nivel que conforman el equipo pedagógico de la escuela guiarán a los alumnos en este trayecto, ofreciendo a este un punto de apoyo vivo, al margen de la moda y de metodologías estancas, en relación directa con los movimientos de la vida y sus permanencias, y al servicio de un teatro de creación del siglo XXI.
¡ESCRIBENOS Y SOLICITA EL DOSIER CON EL PROGRAMA DEL CURSO!
CALENDARIO Y HORARIO
De lunes a viernes de 10.00 a 15.00h. De Octubre a Junio
PRECIO
300€ la mensualidad.
ACCESO Y MATRÍCULA
1.INSCRIPCIÓN
El período de inscripción está abierto desde el 15 de Abril a 15 de Junio. Las matrículas posteriores a estas fechas quedarán en lista de espera para el 2º período de inscripción del 1 al 15 de Septiembre.
Para solicitar una de nuestras plazas debes enviarnos:
foto + un cv artístico y formativo + carta de motivación + entrevista personal.
La inscripción quedaría completa después de la entrevista personal, con el pago de la MATRÍCULA ANUAL de 110€ como reserva de plaza para las pruebas de acceso.
Si no se superan las pruebas de acceso se devolvería el 100% de la matrícula anual.
2. PRUEBAS DE ACCESO
Las pruebas de acceso se realizan en un primer período los días 18 y 25 de Junio y en un segundo período los días 17 y 24 de Septiembre en turno de mañana de 11.00 a 14.00 y en turno de tarde de 17.00 a 20.00h.
Para las pruebas de acceso los candidatos deben presentar:
- Un monólogo trágico, dramático o cómico. Máximo 5 minutos de duración.
- Una propuesta escénica personal a partir de una situación dramática silenciosa, donde prevalezca la espera como motor dramático y donde el personaje puede interactuar con un objeto. Máximo 8 minutos de duración.
- Una performance a partir de la elección de una noticia de prensa: Máximo 10 minutos.
- Se le propondrá una situación dramática y deberá desarrollar la escritura de una breve escena. 30 minutos.
- Comentario de la puesta en escena de un espectáculo que haya visto últimamente. El candidato propondrá 3 espectáculos y el tribunal elegirá uno de ellos.
El resultado de las pruebas de acceso se darán a conocer el 27 de Junio y el 26 de Septiembre.
El número de plazas vacantes para el curso 22-23 son solo de 14 plazas. Serán adjudicadas por orden una vez realizadas las pruebas de acceso. Si quedarán plazas libres se abrirían las pruebas de acceso en el mes de septiembre.

© 2014 Escuela Internacional del Gesto. Todos los derechos reservados.