CURSO DE DIRECCIÓN DE ESCENA
“La función del director consiste en ayudar al grupo a evolucionar hacia esa situación ideal.” P. BROOK
TEATRO DRAMÁTICO Y POSTDRAMÁTICO + LECTURA CONTEMPORÁNEA DEL TEXTO+ ESPACIO ESCÉNICO + ILUMINACIÓN + ESPACIO SONORO + NUEVAS TECNOLOGÍAS + PRODUCCIÓN TEATRAL + REGIDURÍA + CREACIÓN Y PUESTA EN ESCENA .
¿ POR QUÉ NUESTRO CURSO DE DIRECCION DE ESCENA?
El curso nos permite adentrarnos en la figura del director de escena como un creador escénico total. Es un curso único en Madrid al trabajar en dos vías: a partir del teatro dramático o textual y del teatro postdramático o de la imagen.
OBJETIVOS DEL CURSO
Encontrar la voz personal del director de escena y dotarle del manejo necesario en todas las herramientas sígnicas a su alcance.
METODOLOGÍA
Descubriremos en que consiste el trabajo de análisis y de investigación dramatúrgico que el director realiza a partir de un texto dramático y lo aplicaremos a la construcción de una puesta en escena personal.
HABILIDADES
Adquisición de las herramientas teórico-prácticas necesarias para dotar a las escenificaciones de la contemporaneidad necesaria. Establecer y estructurar un discurso escénico coherente a partir de dramaturgias textuales y visuales.
CREACIÓN FINAL
Daremos a conocer los mecanismos del teatro postdramático y el control de las imágenes, para ver y conocer el universo artístico propio de cada creador.
+ INFO
SOLICITA EL DOSIER DEL CURSO
TIMINGS DEL CURSO
De Octubre a Junio. Martes y Jueves de 19.30 a 22.00h
CONTENIDOS DEL CURSO
*DIRECCIÓN DE TEATRO DRAMÁTICO
FASE I: LOS FUNDAMENTOS
– Hª de la Puesta en escena
– La elección del texto dramático
FASES II: LA ESTRUCTURA DRAMÁTICA
– Trabajo Dramatúrgico con el texto dramático.
FASE III: LA PUESTA EN ESCENA
– La lectura concreta y contemporánea de la escenificación.
– Estética y Estilística de la escenificación.
FASE IV. EL MONTAJE.
– El equipo artístico y la preparación de la práctica.
– Elaboración del plan de trabajo.
– El trabajo con el actor durante los ensayos.
– El movimiento escénico.
*DIRECCIÓN DE TEATRO POSTDRAMÁTICO
FASE I: LOS FUNDAMENTOS
– Fundamentos del Teatro postdramático.
– Plástica Escénica: Espacio escénico-escenográfico. Iluminación y medios audiovisuales. Espacio sonoro.
FASE II: LA IDEA
– Cómo generar un proyecto desde cero.
– Autoconocimiento artístico.
FASE III: LA ESTRUCTURA
– La Dramaturgia en el Teatro postdramático.
– Dramaturgia textual – Dramaturgia visual.
– Imaginación e imagen.
FASE IV: EL MONTAJE
– El equipo artístico y la preparación de la práctica.
– Ejercicios prácticos de composición escénica.
– Estreno.
FASE VII:
– Taller de Producción y Distribución Teatral.
REQUISITOS DEL CURSO
1.INSCRIPCIÓN
El período de inscripción está abierto desde el 15 de abril al 30 de junio. las matrículas posteriores a estas fechas quedarán en lista de espera para el 2º período de inscripción del 1 al 15 de septiembre. para solicitar una de nuestras plazas debes enviarnos:
FOTO + UN CV ARTÍSTICO Y FORMATIVO + CARTA DE MOTIVACIÓN + ENTREVISTA PERSONAL.
2.RESERVA DE PLAZA
El número de plazas vacantes para el curso son de 14 plazas. La reserva de plaza se completa, con el pago de la matrícula anual de 90€.
3.MATRÍCULA ANUAL
La matrícula incluye el seguro de la escuela, material teatral y didáctico específico del curso, acceso ilimitado a biblioteca y archivos digitales, 20% de descuento en talleres y en masterclass durante el periodo lectivo.

© 2014 Escuela Internacional del Gesto. Todos los derechos reservados.