- Te gusta la literatura: Siempre te ha interesado leer historias, crear mundos imaginarios y poéticos, devoras cualquier libro que cae en tus manos.
- Te expresas en público: La vergüenza no es parte de ti. Aunque tal vez seas de aquellos que deciden estudiar esta carrera para vencer su timidez y desarrollar tu sensibilidad.
- Trabajas en grupo: Si te gusta trabajar en grupo, el teatro es tu sitio. El Teatro es un arte colectivo, donde todos los actores y elementos de la puesta en escena son importantes, valorando el papel de lo colectivo por encima de lo individual
- Eres emocional y sensible: El actor necesita mostrar distintos estados de ánimo, sentimientos y pasiones cuando interpreta a un personaje y para lograrlo se necesita principalmente sensibilidad y aprender el manejo de las emociones.
- Te gustan las Artes: El teatro se engloba dentro de las artes escénicas, y en él, tiene cabida la Performance, la danza o la música. Incluso es probable que ya tengas formación en alguna de estas disciplinas….
- Tienes conectados tu cuerpo y tu mente: en esta profesión es necesario que cuerpo y mente trabajen juntas y se desarrollen en paralelo, el equilibrio es la clave del éxito.
- Te gusta divertirte: La base de la improvisación y de la interpretación es el juego, un juego dramático, pero sobre todo lúdico.
- Eres Observador: La observación en la interpretación es fundamental, a través de ella descubrimos los ritmos y las dinámicas de los personajes, de la vida y por tanto del teatro.
- Eres Independiente: gestionas el trabajo de forma autónoma y eres proactivo. Eso en general es algo que en la vida te vendrá bien y te lo exigirán en el mundo laboral
- Eres Creativo: El actor durante su carrera deberá interpretar y crear muchos personajes y puesta en escenas. Especialmente en nuestra Escuela, apostamos por un actor creador, independiente y con todas las herramientas necesarias para crear y emprender sus propios teatros.
Por David Trueba, Director de Escuela Internacional del Gesto
Comentarios ( 0 )