EIG
PEDAGOGÍA. CREACIÓN. INVESTIGACIÓN
La EIG es una Escuela Internacional de Creación Teatral Contemporánea donde confluyen diversos proyectos pedagógicos, de investigación y creación teatral. Está dirigida a todos aquellos interesados en descubrir y profundizar en sus cualidades creativas y artísticas, en crear sus propios lenguajes y en escoger su propia dirección dentro del arte dramático como artistas creadores.
PEDAGOGÍA DE LA CREACIÓN- FORMACIÓN PROFESIONAL
1.CURSO PROFESIONAL DEL TEATRO
Nuestro objetivo es formar artistas capaces por sí mismos de generar los materiales artísticos que configuran el teatro y el arte dramático en su totalidad: desde aspectos puramente interpretativos tantos gestuales como textuales, pero también desde la dirección de escena y desde la creación de nuevos textos dramáticos.
Para nosotros es de vital importancia apostar por la formación de un artista total, autónomo y creativo, capaz de aunar sus cualidades como intérprete, director y autor del hecho teatral.
Nuestra visión es la de una pedagogía del arte dramático como parte de un proceso artístico y vital, donde ofrecer y dotar al alumno de las herramientas necesarias y objetivas que le permitan su posterior profesionalización en el arte dramático, como un actor creador al servicio y a la búsqueda de un verdadero teatro de creación del siglo XXI.
Nuestra pedagogía de la creación se desarrolla en otras líneas de trabajo, alejadas de la profesionalización y con diferentes niveles que se adaptan a las necesidades de cada alumno:
2. CURSO DE INICIACIÓN AL TEATRO FÍSICO
3. CURSO DE TEATRO JUVENIL y SOCIAL
Igualmente ofrecemos la posibilidad a todos aquellos interesados en desarrollar sus cualidades artísticas, de asentar las bases de la dirección y la autoría teatral a través de nuestros cursos anuales de Dirección de Escena y de Escritura Creativa.
4. CURSO ANUAL DE DIRECCIÓN DE ESCENA
5. CURSO ANUAL DE ESCRITURA CREATIVA
CREACIÓN ESCÉNICA
A lo largo del año, la EIG, como escuela de creación escénica abre sus puertas a otros artistas tanto nacionales e internacionales, compañías profesionales, así como a otras escuelas y proyectos teatrales, para realizar diversos Talleres de Creación y Workshops, dirigidos a aquellos interesados en ampliar y descubrir aspectos de la creación artística que atañen a las diferentes metodologías y técnicas interpretativas, al pensamiento en la creación contemporánea o a la investigación con diferentes estilos y territorios escénicos dentro del teatro, la danza, la performance , la música o las artes vivas.
INVESTIGACIÓN TEATRAL
Anualmente la EIG presenta y desarrolla una serie de laboratorios de creación e investigación escénica, con el objetivo de desarrollar un Centro de investigación teatral que garantice la renovación de los recursos expresivos del arte dramático, trabajando en torno a las distintas disciplinas del hecho teatral; desde la creación y escritura del texto dramático en la escena, pasando por nuevas técnicas para el actor, o los diferentes estilos y estéticas de la puesta en escena.
Pretendemos con ello crear un espacio de libertad creadora que genere preguntas desde el deseo de descubrir, el espíritu de riesgo y la voluntad de compartir, y que contribuyan al desarrollo de la investigación escénica y teatral.
DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Por último, ofrecemos dirección artística tanto a empresas públicas y privadas, compañías de teatro y danza como a profesionales o no de las artes escénicas, para la realización de puestas en escena y eventos, seminarios, talleres o masterclass, poniendo a su servicio un equipo artístico de calidad para la realización de sus proyectos.
EIG INTERNACIONAL
- La EIG nace en 2013 a la muerte de Ana Vazqués de Castro, su recuerdo está siempre presente en nuestra escuela. La EIG colabora con diferentes centros de enseñanza a nivel nacional e internacional como el Liceo Francés de Madrid, Académie Internationale des Arts du Spectacle en París, la Comedy School de Copenhague, la Akademia Ruchu en Polonia o The Workcenter of Jerzy Grotowski and Thomas Richards en Italia. Igualmente tanto con instituciones, como con profesionales o compañías nacionales o internacionales estamos creando una red en distintos países con la intención de crear un aula permanente e itinerante que conecte distintas realidades artísticas, que promueva el intercambio de alumnos con otras culturas y se generen trabajos creativos y pedagógicos a través de encuentros y talleres en Ferias, Festivales, aulas o sedes de diferentes organizaciones, centros educativos y compañías artísticas.


© 2014 Escuela Internacional del Gesto. Todos los derechos reservados.