CURSO DE ESCRITURA CREATIVA
El teatro es poesía que sale del libro para hacerse humana
INTRODUCCIÓN
¿Te acuerdas de cuando eras una niña? ¿De cuándo eras un niño? ¿Te acuerdas de que te lanzabas a escribir y a dibujar sin miedo? ¿Te acuerdas de cuando una mancha en un folio era lo que tú querías que fuera? ¿Te acuerdas de jugar?
En este curso de escritura creativa vamos, fundamentalmente, a jugar. A jugar con las palabras, con el pensamiento divergente y con la lectura. A jugar para encontrar la propia voz, a la niña dormida, al niño dormido. Para ello la hibridez en las formas artísticas y en el propio desarrollo del taller, serán fundamentales. ¿Jugamos?
El curso se realizará de manera ONLINE a través de la plataforma ZOOM.
OBJETIVOS
– Indagar en el concepto de escritura desde diferentes prismas: el juego, la poesía, la pintura, el teatro y la filosofía.
– Contemplar los mecanismos de la narrativa para la elaboración de nuevas formas e incorporarlas en la escritura dramática.
– Elaborar un mapa del tiempo. El tiempo y el espacio: un cronotopo. ¿Solo uno?
– Bucear en lo inefable para buscar alternativas a la palabra. Análisis de pinturas y de textos dramáticos.
– Hallar la palabra poética en nuestro interior: proyección al mundo exterior.
CONTENIDOS
– El tiempo sucesivo / el tiempo múltiple: recursos dramáticos para una nueva temporalidad. Estudio de los sueños y del lenguaje del delirio según María Zambrano.
–El relato como contención poética-política: ¿qué decimos y cómo?
– Los personajes. Composición y descomposición. ¿Quién sostiene el decir? ¿De quién es el habla? Análisis de ¿Qué es un autor?, de Michel Foucault.
– La écfrasis como interpretación: la traducción de los lenguajes.
– Hacia un teatro de la percepción ¿cómo funciona el cerebro en el siglo XXI? ¿Cómo nos contamos los relatos aquí y ahora? ¿Con qué estrategias?
– El diálogo dramático. En busca de una otredad. El otro.
METODOLOGÍA
A través del análisis y de la práctica artística indagaremos en los presupuestos teóricos antes mencionados. Para ello estudiaremos algunas obras literarias (de diversos géneros), así como algunas piezas pictóricas que nos permitan ensanchar la noción de escritura. Por ello este curso tiene una triple misión: establecer un lugar de reflexión colectiva, recoger las creaciones vertidas durante las sesiones como semillero e ir a la búsqueda de un teatro de la percepción. Las y los participantes terminarán con una pieza breve de creación propia y se hará una lectura dramatizada de las obras creadas.
PROFESORA
Nieves Rodríguez Rodríguez
ACCESO:
Para acceder a nuestros cursos es obligatorio que nos envíes tu cv a info@escuelainternacionaldelgesto.com y conciertes una entrevista con el Director de la Escuela en el 636119320.
HORARIO y CALENDARIO:
Viernes de 17.00 a 21.00h. De Octubre a Junio.
PRECIO:
140€ la mensualidad
MATRÍCULA ANUAL y RESERVA DE PLAZA:
Una vez enviado tu cv y realizado la entrevista personal, puedes realizar la reserva de plaza abonando la matrícula anual, que son 90€.
La matrícula incluye el seguro de la escuela, 20% de descuento en talleres y en workshop durante el periodo lectivo, material teatral, bibliográfico y didáctico y acceso ilimitado a biblioteca y archivos digitales.
La matrícula anual no se devuelve.
12 únicas plazas vacantes asignadas por orden de reserva

© 2014 Escuela Internacional del Gesto. Todos los derechos reservados.