CURSO DE DIRECCIÓN ESCÉNICA
La obra de teatro debe ser una imagen justa y vivaz de la naturaleza humana
El CURSO de DIRECCIÓN ESCÉNICA se realiza este curso 20-21 de forma ONLINE (excepto la última fase con el trabajo del director con el actor y las prácticas de dirección, que están reservadas al alumnado presencial)
El curso está destinado a profesionales pertenecientes a los diferentes ámbitos escénicos: directores, actores, escenógrafos, etc. Y pretende dotar al alumno de las herramientas teórico-prácticas necesarias para, a través de la exploración de los textos literario-dramáticos, dotar a las escenificaciones de la contemporaneidad necesaria para que lleguen de manera directa al espectador de hoy en día.
Si existe un verdadero reto a la hora de afrontar una escenificación, ese es el de encontrar la propia voz del director, es decir, aquello que de forma intima el director quiere comunicar al espectador a través de la escenificación del texto escogido, y hacerlo de una forma coherente respecto al texto original. Para ello, el director de escena ha de establecer y estructurar un discurso escénico basándose en todas las herramientas sígnicas a su alcance, logrando de esta manera que el espectador no sólo pueda entender su propuesta, sino que también pueda conectar profundamente con ella.
En la aspiración de todo director está encontrar su propia identidad en las escenificaciones que realiza, y que dicha identidad se relacione profundamente con el texto representado; este es el verdadero objetivo del curso de dirección escénica que ofrecemos, ayudar a los alumnos a encontrar su propia identidad como directores, es decir, su propia voz dentro de la escenificación.
No entendemos la figura del director de escena como la de un mero traductor que lleva al escenario un texto literario-dramático, sino como un verdadero artista capaz de, en colaboración con el texto representado y el actor, lograr transmitir una idea concreta y contemporánea al espectador.
PROGRAMA DEL CURSO
-Hª de la puesta en escena: Del realismo a lo post dramático.
–Teoría de la interpretación en el siglo XX: La crisis del personaje dramático.
–Trabajo dramatúrgico y puesta en escena: en el que se profundizará en las diferentes fases de trabajo que pertenecen al ámbito de la dirección escénica, haciendo hincapié en el trabajo de investigación y análisis del texto dramatúrgico, en el que el director de escena establece la unidad y el sentido profundo del espectáculo y la lectura concreta y contemporánea de la escenificación.
– Elementos narrativos y planos de significación de la puesta en escena: Se realizarán diversos seminarios en torno a: El Espacio Escénico. La Iluminación. El Espacio sonoro. Las Nuevas Tecnologías y Audiovisuales aplicadas a la escena. Gestión , producción y distribución teatral.
–Prácticas de dirección: Los dispositivos escénicos y el trabajo con el actor durante los ensayos. Esta última fase está destinada solo al alumnado que pueda realizar la prácticas de forma presencial durante los meses de Mayo y Junio. Estas prácticas se realizarán en un Teatro o Sala Teatral de Madrid .
ACCESO
Para acceder a nuestros cursos es obligatorio que nos envíes tu cv y conciertes una entrevista con el Director de la Escuela vía mail o en el 636119320
HORARIO y CALENDARIO
Martes, miércoles y jueves. De 19.30 a 22.00h. De Octubre a Junio.
PRECIO
180€ la mensualidad
MATRÍCULA ANUAL
Una vez enviado tu cv y realizado la entrevista personal, puedes realizar la reserva de plaza abonando la matrícula anual, que son 90€:
La matrícula incluye el seguro de la escuela, 20% de descuento en talleres y en workshop durante el periodo lectivo, material teatral, bibliográfico y didáctico y acceso ilimitado a biblioteca y archivos digitales.
La matrícula anual no se devuelve.
PROFESORADO
David Trueba + Rakel Camacho + Artistas especialistas

© 2014 Escuela Internacional del Gesto. Todos los derechos reservados.